10 Consejos para enamorar a mi esposo

Pasión y Juego
pareja de esposos dando un paseo

10 Consejos para enamorar a mi esposo

Pasión y Juego

 

 

10 Consejos para enamorar a mi esposo  

 

Hay etapas en las que los pequeños detalles, las caricias y las relaciones sexuales parecen no ser lo más común en el matrimonio. La falta de tiempo para disfrutar en pareja, lo predecibles que se vuelven los días, y el poco espacio que sacamos para esa complicidad e intimidad, pueden provocar una desconexión y abrir brechas. Aunque el día a día puede traer rutinas y distracciones, siempre hay maneras de fortalecer el vínculo con nuestro esposo y recordarle cuánto significa para nosotras. Te contamos diez consejos de cómo hacerlo en este blog.

 

Consejos para enamorar a mi esposo  

 

1. Vamos a cuidarnos

 

“Mi marido me conoció así”, “esta es mi manera de vestir ahora”, “él anda igual o peor que yo”, “ya no tengo tiempo y/o ganas”… ¡Excusas y más excusas! Y no nos referimos a un tema exclusivo de belleza o estético, se trata de estar bien física y mentalmente, de mantenernos motivadas con nuestra relación, de tomar la iniciativa, invertir en nosotras mismas, tanto física como emocionalmente.

 

2. Hablar desde la empatía y el amor

 

Es cierto, a veces nos cuesta mucho tener paciencia y terminamos explotando y diciendo cosas de una forma hiriente. No quiere decir que vayamos a decir a todo sí, incluso si algo no nos gusta o no estamos de acuerdo. Si hay algo que fortalece un vínculo entre dos personas es conversar, pero hay que buscar el momento adecuado, hacerlo de una forma respetuosa, escuchando y actuando con empatía.

 

3. Recordar y revivir momentos

 

El día a día, los hijos y el trabajo nos limitan en cierta manera a sacar tiempo para compartir en pareja, pero hay algunas cosas sencillas que podés hacer para sorprender a tu esposo: ¿Qué tal una cena en el mismo restaurante de su primera cita?  ¿O poner las canciones que sonaban cuando eran novios? Son acciones sencillas, pero muy personales y son las que generan emociones y traen de vuelta esa química.

 

4. Decir cosas bonitas

 

¿A vos te gusta que te digan cosas bonitas? Estoy segura que sí, como a todo el mundo. Entonces, ¿por qué no hacerlo con tu esposo? Cuando lo veamos ya listo, antes de salir a trabajar: “te ves muy guapo” JAMÁS estará de más. Este tipo de “piropos” son vitamina para la relación de pareja y una inyección de confianza para él.

 

5. Compartir momentos 

 

También se enamora en la cotidianidad: ¿Qué tal tomar el café de la mañana sin pantallas, donde cada uno comparta qué le espera en el día, o sacar 15 minutos después del trabajo para dar una vuelta por el barrio tomados de la mano para hablar de lo mejor y lo peor del día. La complicidad de lo ordinario da vida a las relaciones. Además, nos brinda esa sensación de equipo que sin duda mantiene viva la chispa. En mi casa, los fines de semana, el escenario es el siguiente: mi esposo cocina y yo soy la que toma vino y aporta los chismes de la empresa. Son al menos dos horas de pura conexión, y todo arranca desde el primer corte de cebolla, hasta la última gota de vino. A él le encanta cocinar y la pasta en salsa blanca, le queda mágica. No es algo que hacemos cada fin de semana, pero cuando pasa nos convertimos en cómplices, amigos, amantes…

 

6. Dedicar tiempo a la intimidad

 

Sabemos que uno de los pilares para sostener una relación de parejas es sacar tiempo para disfrutar de nuestra intimidad, esto es tan importante como las responsabilidades de la casa o los hijos. Tener y buscar espacios para tener sexo con nuestra pareja, fortalece los lazos y da una “satisfacción vital general” como algunos expertos concluyen. Sacar el rato no es fácil, pero no es imposible, y merece muchísimo la pena.

 

Tip: Considere una escapada a Fantasy Rooms, la privacidad y el ambiente son ideales para parejas que buscan un espacio íntimo para disfrutar.

 

7. Dar reconocimiento

 

Casi todos necesitamos algún elogio, reconocimiento o protagonismo en nuestra historia para sentirnos bien. Es importante para ellos, que les demos ese “papel protagónico” cuando sea necesario. Frases como “Amor, a mi jamás se me hubiera ocurrido” o “Qué bueno que estabas aquí para resolver eso”. Parecen cosas sin mayor importancia, pero no es así, es necesario hacerles ver que para nosotras son justo lo que necesitamos. 

 

8. Demostrar afecto

 

Para las personas que somos afectuosas físicamente, constantemente buscamos un abrazo, una caricia o un contacto físico pequeño. Mi esposo me dice que yo necesito aunque sea, tocarlo con la puntita del pie, porque así “compartimos energía” o yo se la robo a él. La cercanía física es esencial.

 

9. Saber escuchar

 

¿Qué tanto escuchamos a nuestros esposos? ¿Cuánta atención les ponemos? ¿Entendemos realmente lo que nos están diciendo? ¿Les preguntamos cómo se sienten? ¿Qué piensan? Aprender a escuchar, se trata de eso: aprender. No es solo poner la oreja y listo. Hay que recordar que somos un equipo y por ende, cuando uno de los dos tiene un problema, es crucial que el otro tenga la apertura para escuchar y empatizar. 

 

10. Amar con los pies en la tierra

 

Últimamente salen videos, imágenes e información en redes sociales sobre: “Un hombre que te ama hace A,B,C cosas”, “Tu futuro esposo debe ser X,Y,Z cosa”, las listas de idealización sobre la pareja perfecta que hay en redes sociales es larguísima, y por momentos puede ser que pensemos, ¿por qué mi esposo no es así? Pero idealizar a la pareja o al esposo perfecto, no es sano para nadie. 

Mi esposo, ni ningún otro hombre son robots que se puedan programar a diario. Son seres humanos con virtudes y defectos, como nosotras.

 

Esperamos que estos consejos te ayuden a vos y a tu esposo a mantener y perpetuar ese enamoramiento. El esfuerzo por mantener el amor vivo es un acto poderoso y significativo en cualquier matrimonio. No lo decimos nosotros, hay estudios que prueban que, las relaciones que se nutren con pequeños gestos y atención constante tienen más probabilidades de superar los desafíos cotidianos.  

 

Compartir artículo:

Otras notas interesantes